
COMUNA DE OLMUÉ FUE DECLARADA COMO ZONA DE INTERÉS TURÃSTICO (ZOIT)
El Comité de Ministros del Turismo declaró esta semana cinco nuevas Zonas de Interés TurÃstico (ZOIT), donde Olmué, Región de ValparaÃso adquirió la categorÃa que permite fomentar el desarrollo de la actividad turÃstica a través de priorizaciones en la inversión de proyectos con impacto económico y social.
Esta declaración -que reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo- es un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turÃstica que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio, generando, además, procesos de participación en donde tanto el sector público como el privado, junto a la comunidad, impulsan una serie de proyectos de impacto económico y social.
La delimitación del polÃgono de esta ZOIT considera cuatro zonas núcleo: el centro de Olmué, la Villa OlÃmpica, el Parque Nacional La Campana y la Quebrada Alvarado. Estos sectores concentran servicios turÃsticos de alojamiento y gastronomÃa, además de zonas para el desarrollo de actividades al aire libre.
Andrea Wolleter, directora nacional de SERNATUR, indicó que “estamos muy satisfechos del resultado del trabajo conjunto realizado con cada uno de los municipios y los actores locales; localidades, gremios y asociaciones de estas nuevas ZOIT declaradas. A partir de ahora, podremos apostar por desafÃos en temas de sustentabilidad, desarrollo de productos, transformación digital y otros que serán un aporte para los territoriosâ€.
Para el director de la Región de ValparaÃso, Marcelo Vidal, destacó que “con la aprobación de la ZOIT Olmué, nuestra región alcanza 5 Zonas de Interés TurÃstico Regional, lo que es muy importante porque nos permite contar con una herramienta territorial con un plan a 4 años. Todo esto ha sido desarrollado en conjunto con las comunidades, poniendo en el centro el Turismo Sustentable como visión de futuro. Agradecemos los esfuerzos de; la Cámara de Turismo, I Municipalidad de Olmué, Consultora Regenera y sobre todo, a la comunidad de Olmué quienes contribuyeron a este logroâ€
A su vez, el alcalde de Olmué, Jorge Jil, manifestó “la declaratoria de ZOIT para nuestra comuna, es una gran noticia, puesto que nos permitirá trabajar de forma ordenada por un turismo sustentable. Además, priorizar iniciativas de inversión que van acorde con las necesidades actuales del territorio, como la escasez hÃdrica, medio ambiente, ordenamiento de conectividad, áreas verdes y asà proyectar un destino turÃstico sustentableâ€
En cuanto para, Luiggina Pruzzo, Presidenta de la Cámara de Turismo de Olmué, destacó “por primera vez la comuna, cuenta con una planificación a largo plazo y eso para nosotros es muy importante, pero, además, dentro de las 90 acciones, la sustentabilidad es un eje prioritario. Quiero destacar el trabajo colaborativo con la U de ValparaÃso, I M Olmué, SERNATUR ValparaÃso, Consultora Regenera, las organizaciones sociales, las que fueron parte desde un inicio y que hoy nos permite contar con una planificación turÃstica comunalâ€
La consultora Regenera, a cargo de sistematizar la información, su director Ejecutivo, Leonardo Latorre, señaló “La declaración de Olmué como Zona de Interés TurÃstico es consecuencia de un proceso de planificación participativo que se realizó con la Municipalidad, la Cámara de Turismo de Olmué y los vecinos y vecinas de Olmué. Esto nos permitió diseñar un instrumento de planificación que contempla soluciones concretas a problemas identificados participativamente, haciéndose cargo de los desafÃos de un desarrollo turÃstico sustentable en temas tan importantes, como, por ejemplo, el consumo de agua, la sobrecarga de sitios turÃsticos y el desarrollo del turismo de naturaleza y bienestarâ€
#PorUnOlmuéMejor #OlmuéZOIT